Ultimas Reseñas

Mostrando las entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas

6/4/17

Si el amor es una isla - Esther Sanz - Reseña

Titulo: Si el amor es una isla
Autor: Esther Sanz
Saga: Silent Hill 1
Editorial VRYA / VyR Editoras
289 Páginas

Sinopsis: 
A veces, el amor te encuentra en donde menos lo esperas.
Dicen que una isla es el lugar ideal para perderse. Yo tuve que llegar al inhóspito Sark, un islote con quinientas almas en el canal de la Mancha, para encontrarme a mí misma

Opinión:
Una chica que debe de cargar con un padre enfermo, deja la universidad para ir a trabajar a una isla, que al parecer tiene costumbre antiguas o feudales.Si implica ser Amo o Ciervo/Esclavo, pero no es del todo tradicional ya que aunque esta extinto este régimen en esta isla, aun quedan algunas cosas regidas por esos principios.

Luisa es una chica que no le tiene miedo a nada y a nadie, se siente orgullosa de haber obtenido el puesto que muchas personas deseaban, ademas con una excelente paga, esto para ayudar a su padre el cual necesita tratamiento medico. Sin duda Luis es una chica un tanto especial, hace cosas sin pensarlo, ya que rompe las reglas sin pensarlo y eso es rescatable en un personaje como ella, ademas de que no se encierra en su mundo.

Luisa es esa chica que va donde el viento la jale, pero posiblemente eso no la ayude a tener una permanencia en la isla, ni mucho menos en el trabajo, ya que al parecer todo es muy misterioso en esta isla.

Encontramos mucho misterio, un toque de romance tal vez, pero este libro es realmente diferente a los que he leído antes, claro que espero su continuación para ver en que depara todo,
Les puedo decir que la chica se siente sola pero pronto encuentra conexión con la gente y se le hace un poco amena su estancia, a pesar de lo estricto de todo y quizá algo de romance.

5/5

4/4/17

El Regreso de la Hechicera - Chris Colfer -Reseña

Titulo: El Regreso de la Hechicera
Autor: Chris Colfer
Serie: Tierra de las Historias 2
Editorial: VyR Editoras / VRYA
552 Páginas

Sinopsis:
Viaja a la mítica Tierra de las Historias, ese lugar donde todos los cuentos de hadas son reales.

La Tierra de las Historias ya no es ese lugar que Alex y Conner recuerdan de su primer viaje. La cruel Hechicera que maldijo a la Bella Durmiente está de regreso con sed de venganza. Y toda la tierra de los cuentos de hadas se enfrenta a un gran peligro.

Cuando la maldad de la Hechicera llega al mundo de Alex y Conner –¡y su madre es secuestrada!–, los mellizos tienen que desobedecer a su abuela y encontrar la manera de volver a la Tierra de las Historias para rescatarla. Con la ayuda de sus viejos amigos, Alex y Conner deberán enfrentarse a todo tipo de desafíos y a los villanos más temidos de todos los tiempos…

¿Lograrán salvar a su madre?

Opinión:

No sé como iniciar esta reseña sin dar spoilers, ya que creo todo es motivo de decir algo importante sobre el libro, pero tratare de no hacerlo. Sin duda es un libro que me dejo con la boca abierta, no dejaba de sorprenderme.

En este libro encontramos nuevamente a Alex y Conner que ahora se encuentran en casa con sus mamá, pero sin duda ellos quieren sumergirse completamente en el mundo en el que su papá creció, más ahora que saben que saben que pertenecen a ese mundo, al de las historias de los cuentos de hadas.

Pero lamentablemente no pueden su único acceso a ese mundo se les fue arrebatado por su abuela, el hada madrina de cenicienta, para mantenerlos a salvo, pero esto no durara mucho ya que sucesos muy raros están a punto te aparecer, esto aunado a que en el castillo de la bella durmiente han empezado a brotar nuevamente las espinas que tenían prisionero a ese reino.

Sin duda Colfer ha sabido mantener la conexión de los cuentos de hadas, hechizos, familiares de los protagonistas de los cuentos y demás en estos libros, sin duda es una saga de libros que te mantiene al pendiente de todo, hasta de los villanos.
5/5
4/5

16/2/17

Poder Asesino - Luis Kelly

Titulo: PODER ASESINO
Autor: LUIS KELLY
Editorial: TRILCE EDICIONES
294 Páginas
Formato: Tapa blanda
Recomendado: +18 años
Continuación: No / Autoconclusivo
Agradezco mucho a la persona encargada por el ejemplar para esta reseña.
...
“En esta historia todos los personajes son ficticios, lamentablemente superados por la realidad". Esta frase detona la acción de Poder Asesino, un relato gráfico e interactivo de los últimos días de un presidente que se empeña en minarle el camino a su posible sucesor.

Simulando la experiencia de la animación cinematográfica, Luis Kelly nos sumerge en la vida pública de México, un mundo lleno de intriga, violencia y erotismo que rebasa los límites de la novela e irrumpe como balazo en la mente del lector.

...

DEL AUTOR;  Luis Kellynace el 1 de noviembre en la Ciudad de México. Debuta como cineasta con “Calacán”, película que ha permanecido en el gusto del público y se ha vuelto de culto gracias a su atrevida propuesta estética que retoma el diseño de Posada y la gráfica popular mexicana. Otra de sus películas ha sido “Alex Lora: Esclavo del Rocanrol”, un auténtico documental rock. Además, co-productor de varios filmes nacionales e internacionales y actualmente trabaja en dos proyectos cinematográficos: “La máscara de María” en proceso de producción, y “No lo sé”, en etapa de posproducción. Como fotógrafo, ha recorrido gran parte del territorio mexicano con su cámara, retratando la realidad de los olvidados del México pobre, ese que nadie mira. Escritor de guiones cinematográficos y ahora su inquietud por la imagen lo lleva a incursionar en la novela gráfica con “Poder Asesino” (2015) y “La Surtidora” (2016) una historia de luchas y aventuras. 

OPINIÓN:
Una novela creada bajo la influencia del libro vaquero, por lo cual contiene varias escenas explicitas, aunque con la simple mención ya sabemos a qué nos atenemos... 

Al principio no sabía cómo hablar de esta obra, sin duda me ha impresionado, más allá del título, la temática y posteriormente el tipo, porque si bien podemos decir que es novela gráfica, tiene toques de cómic y el libro vaquero, en lo cual recordando a este último antes era el más vendido  y conocido en México.

Tratando de captar la esencia de los vicios en el poder, PODER ASESINO es una novela cruda y sin tapujos, donde la trama es más real de cómo te lo pintan, con una idea original y sin censuras. 


Sin duda el autor ha sabido desenvolver su idea, ya que con tan solo poco menos de trescientas páginas ha sabido empapar al lector, sin necesidad de revolvernos ya que teniendo varios personajes, unifica la trama con una excelente ilación, eso sí nos deja con ganas de saber más, ya que algunas escenas podrían haberse extendido más. 


En PODER ASESINOnos encontramos con los acontecimientos de un Presidente, despreocupado, machista de algún modo y con vicios, relacionado de varios otros sucesos, que lo llevaran incluso a no dormir tranquilo por los demonios que lo aquejan y un futuro Candidato presidencial que promete ser la esperanza de muchos pero sin el apoyo de personas influyentes, no podrán lograrlo, aunado además de los nexos y aliados que involucran a ambos. Con personajes metidos en sus vicios e inclusive querer controlarlo todo.

Enlazando hechos histórico - políticos ocurridos en México e identificables en la novela, trata de enganchar al autor para saber en dónde va a parar la historia, ayudado de la aplicación interactiva la cual nos lanza vídeos de estos, los cuales cobran sentido en la lectura, interesándonos un poco más por estos sucesos.

La novela no está hecha con la idea de vender, ya que si nos remontamos a tiempos pasados, los libros que abunda esta temática han sido censurados o simplemente sacados del mercado, pero incluso ahora con la libertad de expresión algunas generaciones ya no compran libros de esta índole, aunque cabe recalcar que he visto interés en las personas por este título y claro aún tengo la esperanza en una segunda parte, ya que me dejo con ganas de meter algunas cosas como actualmente son usadas las redes sociales para evitar un golpe de estado o una nueva movilización como en el sesenta y ocho.

Conclusión: Un libro que no les interesara a todos, pero que yo si recomiendo a personas que les interesa el llama el morbo del poder, sus vicios y contradicciones, recogiendo la historia de México en el ámbito político, puede que si eres especialista en el tema no logre cautivarte por completo, pero la idea es bastante buena y nada compleja, llevando además de llevar la esencia del libro más vendido en el país, claro sin estar plagado de tantas escenas explicitas.
Nota: Podría hablarles más del contexto o los hechos ocurridos en la historia, pero siento que podría ser un posible spoiler a toda la trama, a mi punto de parecer es el propio lector quien debe descubrir la historia y su esencia.

Calificación:
4/5

17/1/17

Por trece razones - Jay Asher - VRYA - Reseña

Titulo: Por trece razones 
Title: Thirteen Reasons Why 
Autor: Jay Asher 
Editorial en español: VReditoras 
Sello: VRYA  
362 Páginas 
Formato: Tapa blanda sin solapas 
Continuación: No 
Autoconclusivo
Gracias a la editorial por el ejemplar para reseña. 

* Sinopsis: * 

No puedes detener el futuro. 
No puedes rebobinar el pasado. 

La única manera de conocer el secreto es presionando play.


Clay Jensen desearía no tener nada que ver con los casetes que grabó Hannah Baker. Porque Hannah está muerta y se debería haber llevado sus secretos con ella.

Pero si Clay recibió los casetes es porque, de alguna manera, él fue responsable de la muerte de la joven. Y lo que ella grabó en esas cintas puede cambiar la vida de Clay y de todos sus compañeros para siempre...

.*-Del autor-*
Jay Asher tuvo la idea de escribir #PorTreceRazones en un museo, Mientras realizaba una visita guiada con una audioguia, le llamo la atención lo inquietante que resultaba la voz en su oído: una mujer que no estaba allí, pero que describía exactamente lo que él estaba mirando.
Jay vive sobre la costa central de California. Por trece razones es su primer libro. Si quieres saber más acerca de él visita: www.jayasher.blogspot.com.
Su otra novela publicada al español es: Noche de Luz, por VRYA.

.-Opinión-.

Hannah: La chica bonita, popular y con la que todo el mundo se enrolla,
Clay: Un chico, que siempre se la pasa estudiando, bueno, sociable y popular.
Dos chicos totalmente diferentes pero tal vez no tanto.

Hannah Baker ha muerto, pero antes de su muerte grabo unas cintas donde debela las razones de su muerte, si te han llegado las cintas es porque tu nombre aparece en ellas. Desde la perspectiva de Clay y por otra parte la voz de la cintas "Hannah", una es el pasado y el otro el presente

Casettes, nombres y razones, para llegar al motivo del suicido, eran cuestión suficiente para leer esta historia. En un inicio estaba pensando que iba a ser un tanto fuerte, porque ya me imaginaba las cuestiones que iban a ser un poco subidas de tono y el motivo para impulsar a esta chica a su fin

Tal vez al inicio te cueste entender algunas cosas conforme vas leyendo, pero poco a poco la lectura se hace amena, me intrigo la escritura única, nunca había visto un libro juvenil así, ya que conforme vas leyendo el libro, la voz de Clay se va mezclando como si estuviera comentando en tiempo real lo que Hanna dice.

El libro nos nuestra primero a un Clay que no sabe porque ha recibido las cintas, ya que no recuerda haber hecho nada a ella, llegando a pensar lo peor de Clay más si en las primeras cintas no aparece él. Hannah no es más que una chica que se ha dejado llevar por la corriente hasta que se cansó y decidió un día darle fin a su vida, eso sí, dejo las cintas para ser recordada pero no de la manera en que todos la veían o juzgaban.

*De la edición: VyR/ VRYA, subo cuidar bastante la edición, tanto que las paginas tiene auriculares en su numeración o el símbolo de play y pausa y cuando inicia una nueva cinta ponen hojas en rojo.

Sin duda es uno de esos libros que te hacen reflexionar bastante de lo que le va pasando a nuestra protagonista que ahora está muerta y  las razones que se van sumando a la lista, el porqué de entenderla de lo que ha hecho, que nadie estuvo para detenerla, y la culpabilidad.

Debo admitir que se quedó un poco corto, ya que me esperaba un personaje que no tuviera declives en su personalidad, ni que se enfrascara tanto como Hannah lo ha hecho, ni que tomara decisiones tan absurdas, pero no tenemos a una chica aparentemente solitaria que se enfrenta al mundo sin que nadie se dé cuenta de que algo anda mal.

Conclusión: Es un libro bastante bueno si vas iniciando con la lectura, con una escritura diferente, con dos personajes que van de la mano contando la historia, las razones tal vez no te las pueda decir pero si van inmersos temas como el bullying, la soledad, la autoestima, en los cuales implica la falta de confianza en uno mismo y la toma de la vía rápida de escape.

En algunas cuestiones me decepciono ya que pensé que algunas razones iban a estar totalmente subidas de tono, a lo cual leía más y más páginas, pero no, el personaje inicia de una manera bastante fuerte y poco a poco se iba doblegando hasta tomar decisiones absurdas, además de que se enfrasca bastante en algunas cuestiones, era prácticamente un alma en pena, debo de rescatar a Clay que comprendería todo totalmente hasta que apareciera su nombre en las cintas. Sin duda hubiera querido saber algunas cosas más, pero el titulo dice que solo te dirá las razones, no más.

Calificación:
3.5/5

La Reina Impostora - Sarah Fine - VRYA - Reseña

Titulo: La Reina Impostora
Title: The Impostor Queen
Autor: Sarah Fine
Editorial en español: VReditoras
Sello: VRYA
458 Páginas / Pages
Formato/ Format: Tapa blanda sin solapas / Paperback
Continuación: Si / "La Reina Maldita"
Saga / Trilogía: The Impostor Queen / La Reina Impostora
Gracias a la Editorial por el ejemplar para reseña.


Sinopsis:

Una profecía que no se cumple

Un reino a la deriva

Una joven atrapada entre el deseo y el deber
Elli era solo una niña cuando los Ancianos de Kupari la eligieron como la sucesora de la reina: una mujer que puede manejar el poder infinito de la magia de hielo y de fuego al servicio de su pueblo. A Elli la prepararon para cumplir su destino, el día en que esas poderosas fuerzas tomen su cuerpo para cumplir la profecía.
Pero cuando llega el momento, las cosas no ocurren como lo esperaban, y Elli tendrá que adaptarse a una nueva realidad cargada de oscuros secretos e injusticias, y averiguar cuál es su verdadero rol en la historia de los Kupari.

.-*Del autor*-.
Sarah Fine es la autora de varios libros para adolescentes, incluyendo Of Metal and Wishes (McElderry/Simon & Schuster) y su secuela, Of Dreams and Rust, the Guards of the Shadowlands serie de fantasía urbana (Skyscape / Amazon), y La reina Impostora (McElderry, enero 2016).

También co-autor (con Walter Jurado) de dos películas de suspenso de ciencia ficción YA publicados por Putnam / Penguin: Scan and its sequel Burn . Su primer serie de fantasía urbana romance, Servants of Fate, incluyendo Marked, Claimed, and Fated,, todos publicados por 47North en 2015, y mi segundo adulto UF serie - The Reliquary, se inicia en el verano de 2016. Cuando no estoy escribiendo, estoy psicologización. A veces hago ambas cosas al mismo tiempo. Los resultados son impredecibles.
.-Opinión-.

Elli: Saadella o mejor dicho sucesora a Valtia, tiene una marca, curiosamente es mas grande que sus antecesoras, eso pronostica que sera mas fuerte y poderosa.

La Valtia es una especie de Reina, la cual es capaz de controlar la magia del Hielo y el Fuego, es reina de los Kupari, pero solo duran con vida muy poco tiempo después de obtener la magia, debido al inmenso gran poder que conlleva equilibrarlos

Elli es la que nos irá relatando toda su vida, como sucesora al trono de la Valtia / Reina, claro cuando esta muera, la cual ha estado estudiando cono los ancianos Kupari los cuales también tienen poderes y desde que ha muerto una reina se dedican buscar a la verdadera Saadella, la niña que lleva la marca de la futura reina, su protectora.

En un principio no me esperaba nada del libro, pensé que iba a ser un libro con magia y cosas fantásticas, un mundo nuevo, con un personaje recatado, pero baya que no fue así y lo agradezco.

Nuestra Saadella es Elli, la cual desde que tiene uso de razón ha sido criada por los sacerdotes o ancianos Kupari, los cuales la han recogido de su familia para educarla y ser una Valtia, pero sobre todo para que haga un uso adecuado de la magia.

Elli es muy curiosa y para entender mejor todo quiere estar con ella, conocerla más, escuchar y aprender de la Reina. Pero no siempre esto sucede ya que es muy absorbente, por eso en cuestiones especiales la Saadella y la Valtia hacen cosas juntas, aunque a veces sean interrumpidas, No quiere que su antecesora muera sin antes convivir con ella, ya que una vez que muera, a ella se le va a transferir la magia.

Elli no cree estar a la altura, no sabe cómo se usara la magia, no se siente preparada aunque le digan que su marca es más grande de sus antecesoras y es por eso que tiene un inmenso poder. A lo cual nos lleva a será ella una verdadera sucesora o una impostora y que le hacen a estas, había ocurrido antes, como lograr salir si es una.

Conclusión: Si te gustan las cosas mágicas, que involucren ser reina por utilizar el fuego y el hielo, esto es para ti, además de un toque de misterio. Iniciando de una manera extraña, pero con el cual me lleve una gran sorpresa, ya que no es lo que se viene manejando en literatura juvenil, algo nuevo, no se compara a nada a lo que he leído, con personajes secundarios que valen mucho la pena. Una mezcla de magia y misterio que te sorprenderá.

Un personaje principal con muchas interrogantes y curiosidades, sin llegar a cambiar de personalidad, pero si un tanto dejándose llevar por lo que ocurra y por los personajes secundarios, ella no es muy temeraria por decirlo de algún modo. Además de un mundo bastante peculiar. 

Calificación:
4/5

8/12/16

Reseña Manga: I Am A Hero - Tomo 1 - Kengo Hanazawa

Título: I am a Hero #1
Titulo Original: アイアムアヒーロー Aiamuahīrō
Autor: Kengo Hanazawa
Editorial: Panini Comics México
192 Páginas
Gracias a Panini Cómics México por el ejemplar para reseña.

Sinopsis:
Un día, tras regresar del trabajo por la tarde, Hideo es testigo de un accidente en el que un carro atropella a un transeúnte, matándolo instantáneamente. A pesar de tener severas heridas, incluyendo rotura de cuello, el cuerpo se levanta y se va caminando. Hideo no sabe qué pensar ya que con frecuencia es presa de alucinaciones, sin embargo muchos extraños sucesos se desarrollan a su alrededor, hasta que no puede negarlos más.
.-*-.

El manga nos cuenta la vida de Hideo, el cual está obsesionado con las cosas para normales, piensa en una horda de zombis que vienen por todos y el está preparado con su escopeta, se podría decir que es un tanto friki.

Es un chico que trabaja en mundo del manga, quiere algún día publicar un manga, pero no tiene mucha suerte, ni con las chicas, él tiene una novia pero es más rara que él.


Habrá sucesos extraños que se están reportando, a lo cual el deberá de estar atento, porque podría correr peligro.

En conclusión: Iniciado de una muy intrigante y de suspenso, es un fabuloso manga que término de una manera muy impresionante. Puede ser un manga muy introductorio con poca acción pero muy bueno para conocer lo extraño que es nuestro personaje. 

Además del arte del Mangaka es muy diferente de los que he leído, sin duda vale mucho la pena, prácticamente pensaba que fue hecho para una película.

Calificación:

4.5/5

Bastian siempre seremos amigos - Ramon L Morales - Reseña


Título: Bastian, siempre seremos amigos 
Autora: Ramón L. Morales 
Editorial: Sélector 
Autoconclusivo / En relación con *Hoy y siempre amigos*
328 Páginas
Anteriormente auto-publicado en Viento Azul Ediciones
Gracias a la editorial por el ejemplar para reseña.

Sinopsis:
"Jamás voy a lastimarte y, como te lo dije una vez, siempre estaré ahí para ti, para ayudarte, escucharte, apoyarte... No mereces que pueda hacerte daño por pensar que podríamos ser algo más, eso no está bien; así que las cosas van a ser como lo han sido y, una vez más te lo prometo, sin importar lo que pase... siempre seremos amigos".

Las dificultades que forman parte de crecer: la impaciencia por descubrir algo nuevo y excitante, los tropiezos y desventuras típicos de la edad, la emoción inigualable del primer amor, la lealtad que se forja a base de sinceridad y compañerismo, las aventuras que perpetuamos entre risas y sueños.

Bastián, siempre seremos amigos, es una historia donde la espontaneidad, el humor y la nostalgia, forman parte de cada momento.

.-*-.

Bastian, nuestro personaje principal, el cual en realidad se llama Sebastián, es alguien muy valiente.
Jandy, es nuestro personaje secundario, que sin duda va de la mano con nuestro protagonista.

Con unos personajes con los que nos podríamos identificar, con una trama sumamente familiar, una ambientación en la cuales pudimos haber vivido o nuestro padres la vivieron, es así como es esta historia.... entrañable...

Él, no es el típico chico del montón, considerándolo desde mi punto de vista como alguien atento, amable y cortes, se guarda algunas cosas, pero siempre es muy tranquilo, no molesta a nadie, ni maltrata a nadie, es mas es buen consejero. Ella es una chica noble, temerosa a la vida, con cosas que aún desconoce.

Bastian llega para decirnos que nada en esta vida es fácil, pero hay que saber enfrentarlo.

La vida de nuestro personajes se ve enlazada en la escuela, exactamente en el patio trasero, a una no quieren que la vean llorar y el otro no quiere ser molestado, pero la imprudencia, hace que el otro se dé cuenta. Es ahí cuando nuestro amigo le da el mejor consejo a ella.

Sonrojarte al ver a la chica que te gusta,
evitar al tipo que te molesta,
golpear a alguien,
evitar que te rompan el corazón,
tu primer... todo.

Bastian siempre seremos amigos, no es la novela que te romperá el corazón en cada página de la novela, pero si te hará vivir en momento pasados, para descubrir que tanto, la humanidad de ahora ha olvidado, como algo tan simple te hacia feliz y simplemente disfrutar del momento.

En conclusión: Este libro llega para decirnos que existen los mejores amigos, aunque casi no estén  todo el tiempo unidos, también de que nos podemos enamorar de ellos pero no será la mejor opción. 
Con una narrativa lenta pero amena, lograra enganchar al lector, también debo admitir que una parte si me extraño, debido a recortes de la obra original. Sin duda leería los demás libro del autor y este en su versión original, pero como no tengo dinero me aguanto, debo decir que es un autor que también no se mete en los tópicos o clichés de la literatura juvenil. El libro pudo haber dado más y mejor, pero desde la mitad al final del libro valió mucho la pena.

Calificación:
4/5

24/11/16

Ataque de los titanes 1- Hajime Isayama - Panini Manga - Reseña

Título: Ataque de los titanes #1
Titulo Original: Shingeki no Kyojin / 進撃の巨人 
Autor: Hajime Isayama
Editorial: Panini Comics México
192 Páginas
Gracias a Panini Cómics México por el ejemplar para reseña.

Sinopsis:
Este es un mundo controlado por los titanes. La humanidad, convertida en alimento para titanes, construyó paredes gigantes y pagó con su libertad el estar segura contra los ataques. Sin embargo, la aparición del titán colosal destruye la paz simbólica que se había conseguido y provoca el inicio de una guerra sin esperanza.

.-*-.

Básicamente Ataque de los Titanes, nos muestra a una sociedad sobreviviente que vive refugiada en Murallas, debido a que estas sirven para evitar que los titanes entren donde habitan los humanos.

En la cual tenemos a nuestros personajes principales a Eren, el cual vive dentro de las divisiones de las Murallas, junto con Mikasa a la cual sus padres le han dado refugio. Ambos viven en la Muralla María, la cual es la más cercana al exterior.También conoceremos a Armin.

Todo inicia, mostrándonos un par de personas las cuales se enfrenta en batalla contra los titanes, equiparados con una herramienta tridimensional, la cual les permite moverse como si volaran y organizados en grupos, para las posibles maniobras. Mientras que en otro plano vemos a Eren, al cual le habla Mikasa, los cuales aparentemente recolectaba leña.

A Eren le angustia que los Cuerpos Militares no tomen todo enserio, sin preocuparse, ni entrenan o intentan ser mejor cada día y el  cuerpo de investigación siempre regresa con solo una pequeña parte de los soldados que van en las expediciones. Pasaran varias cosas para que él decida unirse a la Milicia y como ha sido su evolución.

No es hasta que un suceso hace que la humanidad se paralice y entren en pánico. Si un ser colosal se asoma por la muralla externa, eso pareciera que no puede pasar, pero no imposible...

EL TERROR DE SER CONTROLADOS POR ELLOS...
LA HUMILLACIÓN DE VIVIR EN UNA JAULA...

Conclusión: Sin duda es un manga impresionante, ya que podría manejarse un poco distopico, la trama es única, en la cual se le puede sacar mucho potencial, pero siento que los personajes nos quedaron a deber un poco, aunque es comprensible por ser el primer tomo.
Calificación:
4.5/5

11/11/16

Reseña de Manga - Blue Exorcist - Tomo 4 - Kazue Kato Reseña

Título: Blue Exorcist #4
Titulo Original: Ao No Exorcist 
Autor: Kazue Kato
Editorial: Panini Comics México
192 Páginas
Gracias a Panini Cómics México por el ejemplar para reseña.

Sinopsis:
Rin y sus amigos están en medio de un entrenamiento en un campamento, del cual depende la posibilidad de participar en una misión de batalla real. El objetivo es llevar unas linternas pero al encontrarlas se dan cuenta de que son enormes y que es imposible que una sola persona pueda con ellas ¡así que deciden unir fuerzas! Rin aprende la importancia de tener compañeros, sin embargo ¡Mephisto planea algo!

-*-



Seguimos conociendo como es que Rin pasa las pruebas en la Escuela de la cruz verdadera, en la cual ahora para pasar la prueba deberá de transportar una lámpara, pero algo tan sencillo se vuelve al final tan complicado y sin ayuda no podrá llevarla.

Encontramos que Mephisto, le da permiso a su hermano para enfrentarse al hijo de Satán, pero las circunstancias cambian drásticamente, que el propio Mephisto entra a detener el enfrentamiento. Debido a la actitud de este, es llamado para esclarecer sus intenciones con Rin.


Shura es una de los nuevos personajes que en el anterior tomo nos presentaron, pero no es hasta este que se ve la familiaridad con la que se trata con Yukio, además de que ahora ella se encargara de entrenar a Rin, debido a que deben prepararlo para usar su fuerza y poder, contra satán. 

En general en este tomo hay más acción, pero si se alargó la parte del campamento, en la única misión, sin duda fue más entretenido y emocionante, encontramos un poco de la unión de lazos para avanzar, poco a poco se van develando los secretos, me hubiera encantado que nos develaran más información de la historia detrás de Rin

Calificación:
4/5

Frankenstein o el moderno prometeo - Mary Shelley - Reseña



Título: Frankenstein O El Moderno Prometeo.
Title: Frankenstein: or The Modern Prometheus.
Autora: Mary Shelley.
Editorial: Colofón
Sello: Axial.
Autoconclusivo.
306 Páginas
Gracias a Colofón por el ejemplar para reseña.

Sinopsis:
El miedo es afrodisíaco. 
El miedo es purificación. 
El miedo es el cuerpo traidor.

¿Qué sería de Clive Barker y sus cenobitas, del Reanimador de Lovecraft, de la espeluznante cosa de Carpenter? 
Qué sería de todos ellos sin la Criatura de Mary Shelley, juega con su propia dualidad de la misma manera que lo hicieron autores como E.T.A. Hoffman en sus Elixires del Diablo, y Robert L. Stevenson en su novela El extraño caso del Dr. Jakyll y Mr. Hyde.
De aquí nace la pregunta que tantos nos hacemos:
 ¿Quién es el verdadero monstruo? ¿El creador o su criatura?
*

Mary Shelley
Londres, 30 de agosto de 1797, narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, reconocida por su novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818). Su padre filósofo político William Godwin y su madre la filósofa feminista Mary Wollstonecraft. Esposa de Percy Bysshe Shelley. El verano de 1816 lo pasó con George Gordon Byron, John William Polidori y Claire Clairmont cerca de Ginebra, en donde Mary concibió la idea para su novela Frankenstein. En 1823, Mary Shelley regresó a Inglaterra, dedicándole tiempo a ser escritora profesional. La última década de su vida estuvo plagada de enfermedades, vinculadas al tumor cerebral que acabaría con ella a los 53 años.

.-*-.

Antes que nada la sinopsis no nos habla mucho de lo que encontraremos y creo que en cierta manera es fascinante, ya que poco a poco te vas empapando de la historia, para disfrutarla lo mejor posible. Es cierto que el inicio de esta puede ser un poco tedioso, pero pasando eso, la novela te engancha.

Encontraremos que básicamente el libro nos narra y nos centra en una obsesión que tiene Víctor Frankenstein, algo que la mayoría dice que es prácticamente imposible, él al leer libros que lo intuyeron en la idea, llega al punto donde se plantea estudiar al respecto.

Víctor, no le teme a nada, ni a nadie, debido a que desde pequeño se ha familiarizado con el horror, cuentos de miedo, terror o como le quieras llamar, No es hasta que le ocurre un suceso y el entra en shock, desesperación y ansiedad, ya que algo lo atormenta. Tiene en su mente la creación a partir de cuerpos sin vida, esos que simplemente ya no poseen un alma. 

No logra comprender como lograrlo, es por eso que se mete de lleno a intentarlo una y otra vez en su laboratorio, evitando el mundo de afuera, enterrándose en sus experimentos hasta tener por fin un resultado. Ese mismo lo deja sin habla, lo paraliza y lo aterra. Pero eso es solo el comienzo de esta historia, la cual tiene una serie de sucesos y un gran potencial en la literatura.

Mary Shelley con esa forma única de narrar, nos embarca de una manera excelente en la vida de los personajes, dividiendo el libro si se puede decir con un antes y un después, donde en una es por parte del creador y la otra de la criatura.

En conclusión: Sin duda es un libro altamente recomendable, tal vez un poco complicado, pero que después se podrá disfrutar, ademas de ser un clásico, ya que en este conocemos totalmente al Frankenstein que siempre vemos en caricaturas o películas, con una historia más fascinante de lo que yo hubiera imaginado. Otro punto importante es que la idea de este libro me recordó a uno que otros libros juvenil e infantil, que probablemente se inspiraron en este. Sin duda un libro que releería, además de la fantástica edición que saco Colofón, bajo su sello Axial, es hermosa. 

Calificación:
4.5 / 5

13/10/16

Koko: Una fantasía ecológica - Ana Belén Ramos


Titulo: KOKO: Una fantasía ecológica.
Title: Koko, una fantasía ecológica.
Autor: Ana Belén Ramos
Editorial: Océano 
Sello: Grantravesía
240 Páginas / Pages
Formato/ Format: Tapa blanda con solapas / Paperback
Antoconclusivo.
Gracias a la editorial por el ejemplar para reseña.

.- Sinopsis: -.

La historia de la niña alegre y despistada que perdió su cola y viajó para buscarla y de las aventuras que corrió junto a Miércoles, el niño más guay de Ciudad del Boom.

Koko es una niña con cola que vive ajena a la transformación sufrida por el mundo después de la Gran-Gran Crisis. Cuando un día pierde su querida cola, Koko se lanza a buscarla y descubre que la naturaleza casi ya no existe, y que el hombre ha perdido la conexión con sus sueños.

.-*-.

Koko es una niña que vive alejada del mundo: de las personas, así como de la ciudad, por eso que desconoce algunas cosas, no sabe de las intenciones de la gente, ni de porque ya no hay árboles y en vez de eso ese humo gris se expande por todo lugar el que pisa.

Después de bajar de lo que considera casa, lo cual es la sima de la montaña donde aún hay vegetación, ella decide encontrar respuestas de donde se ha ido el mar y donde lo cuente podría encontrar su colita. Pero debido a las circunstancias, ella decide emprender su viaje de regreso, porque no encuentra respuestas y la tratan muy mal.

Ella en el transcurso de su viaje encuentra lugares contaminados, ya no hay árboles, ya no hay frutas, ni mucho menos verduras, se topa con personas que engañan, que no sueñan, o que viven en una sociedad acaba por el consumismo o las clases sociales, las cuales han ocasionado la terminación del medio ambiente.

Imagina que entre todo esto encuentras un negocio que vende el mejor Pastel de Chocolate, que encuentres fruta colgada de un árbol, pero le encuentras una extraña etiqueta, inclusive lo peor que alguien te quiera comer, y que solo encuentres un camino negro con líneas, o que el mar no sea mar. Y tal vez conocer la madre naturaleza, pero esta oculta en algún lugar. Esto es algo de lo que le pasa a nuestra pequeña amiga.

Es una excelente lectura, la cual al pasar las páginas te adentraras e imaginaras el mundo en donde Koko deambula, en donde pondrás a reflexionar sin darte cuenta que llevas varias páginas leídas, por su lectura ágil, además de las ilustraciones tan bien hechas de algunos personajes.

Con toques de la imaginación y realidad, nos mostrara lo que hemos ocasionado y que aun podemos hacer algo por la madre naturaleza.

Conclusión: Es un libro bastante recomendable debido a que nuestra valiente personaje se enfrenta a un mundo totalmente desconocido y buscara las respuestas que busca, ademas de que la trama te deja un mensaje de consciencia ecológica, con  esas ilustraciones que hacen la lectura mas digerible. Es una novela que nos enseña la crudeza en la que se ha convertido el ser humano al contaminar el ambiente.
Calificación:
4.5/5