Ultimas Reseñas

Mostrando las entradas con la etiqueta VyR. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VyR. Mostrar todas las entradas

6/4/17

Si el amor es una isla - Esther Sanz - Reseña

Titulo: Si el amor es una isla
Autor: Esther Sanz
Saga: Silent Hill 1
Editorial VRYA / VyR Editoras
289 Páginas

Sinopsis: 
A veces, el amor te encuentra en donde menos lo esperas.
Dicen que una isla es el lugar ideal para perderse. Yo tuve que llegar al inhóspito Sark, un islote con quinientas almas en el canal de la Mancha, para encontrarme a mí misma

Opinión:
Una chica que debe de cargar con un padre enfermo, deja la universidad para ir a trabajar a una isla, que al parecer tiene costumbre antiguas o feudales.Si implica ser Amo o Ciervo/Esclavo, pero no es del todo tradicional ya que aunque esta extinto este régimen en esta isla, aun quedan algunas cosas regidas por esos principios.

Luisa es una chica que no le tiene miedo a nada y a nadie, se siente orgullosa de haber obtenido el puesto que muchas personas deseaban, ademas con una excelente paga, esto para ayudar a su padre el cual necesita tratamiento medico. Sin duda Luis es una chica un tanto especial, hace cosas sin pensarlo, ya que rompe las reglas sin pensarlo y eso es rescatable en un personaje como ella, ademas de que no se encierra en su mundo.

Luisa es esa chica que va donde el viento la jale, pero posiblemente eso no la ayude a tener una permanencia en la isla, ni mucho menos en el trabajo, ya que al parecer todo es muy misterioso en esta isla.

Encontramos mucho misterio, un toque de romance tal vez, pero este libro es realmente diferente a los que he leído antes, claro que espero su continuación para ver en que depara todo,
Les puedo decir que la chica se siente sola pero pronto encuentra conexión con la gente y se le hace un poco amena su estancia, a pesar de lo estricto de todo y quizá algo de romance.

5/5

4/4/17

El Regreso de la Hechicera - Chris Colfer -Reseña

Titulo: El Regreso de la Hechicera
Autor: Chris Colfer
Serie: Tierra de las Historias 2
Editorial: VyR Editoras / VRYA
552 Páginas

Sinopsis:
Viaja a la mítica Tierra de las Historias, ese lugar donde todos los cuentos de hadas son reales.

La Tierra de las Historias ya no es ese lugar que Alex y Conner recuerdan de su primer viaje. La cruel Hechicera que maldijo a la Bella Durmiente está de regreso con sed de venganza. Y toda la tierra de los cuentos de hadas se enfrenta a un gran peligro.

Cuando la maldad de la Hechicera llega al mundo de Alex y Conner –¡y su madre es secuestrada!–, los mellizos tienen que desobedecer a su abuela y encontrar la manera de volver a la Tierra de las Historias para rescatarla. Con la ayuda de sus viejos amigos, Alex y Conner deberán enfrentarse a todo tipo de desafíos y a los villanos más temidos de todos los tiempos…

¿Lograrán salvar a su madre?

Opinión:

No sé como iniciar esta reseña sin dar spoilers, ya que creo todo es motivo de decir algo importante sobre el libro, pero tratare de no hacerlo. Sin duda es un libro que me dejo con la boca abierta, no dejaba de sorprenderme.

En este libro encontramos nuevamente a Alex y Conner que ahora se encuentran en casa con sus mamá, pero sin duda ellos quieren sumergirse completamente en el mundo en el que su papá creció, más ahora que saben que saben que pertenecen a ese mundo, al de las historias de los cuentos de hadas.

Pero lamentablemente no pueden su único acceso a ese mundo se les fue arrebatado por su abuela, el hada madrina de cenicienta, para mantenerlos a salvo, pero esto no durara mucho ya que sucesos muy raros están a punto te aparecer, esto aunado a que en el castillo de la bella durmiente han empezado a brotar nuevamente las espinas que tenían prisionero a ese reino.

Sin duda Colfer ha sabido mantener la conexión de los cuentos de hadas, hechizos, familiares de los protagonistas de los cuentos y demás en estos libros, sin duda es una saga de libros que te mantiene al pendiente de todo, hasta de los villanos.
5/5
4/5

17/1/17

Por trece razones - Jay Asher - VRYA - Reseña

Titulo: Por trece razones 
Title: Thirteen Reasons Why 
Autor: Jay Asher 
Editorial en español: VReditoras 
Sello: VRYA  
362 Páginas 
Formato: Tapa blanda sin solapas 
Continuación: No 
Autoconclusivo
Gracias a la editorial por el ejemplar para reseña. 

* Sinopsis: * 

No puedes detener el futuro. 
No puedes rebobinar el pasado. 

La única manera de conocer el secreto es presionando play.


Clay Jensen desearía no tener nada que ver con los casetes que grabó Hannah Baker. Porque Hannah está muerta y se debería haber llevado sus secretos con ella.

Pero si Clay recibió los casetes es porque, de alguna manera, él fue responsable de la muerte de la joven. Y lo que ella grabó en esas cintas puede cambiar la vida de Clay y de todos sus compañeros para siempre...

.*-Del autor-*
Jay Asher tuvo la idea de escribir #PorTreceRazones en un museo, Mientras realizaba una visita guiada con una audioguia, le llamo la atención lo inquietante que resultaba la voz en su oído: una mujer que no estaba allí, pero que describía exactamente lo que él estaba mirando.
Jay vive sobre la costa central de California. Por trece razones es su primer libro. Si quieres saber más acerca de él visita: www.jayasher.blogspot.com.
Su otra novela publicada al español es: Noche de Luz, por VRYA.

.-Opinión-.

Hannah: La chica bonita, popular y con la que todo el mundo se enrolla,
Clay: Un chico, que siempre se la pasa estudiando, bueno, sociable y popular.
Dos chicos totalmente diferentes pero tal vez no tanto.

Hannah Baker ha muerto, pero antes de su muerte grabo unas cintas donde debela las razones de su muerte, si te han llegado las cintas es porque tu nombre aparece en ellas. Desde la perspectiva de Clay y por otra parte la voz de la cintas "Hannah", una es el pasado y el otro el presente

Casettes, nombres y razones, para llegar al motivo del suicido, eran cuestión suficiente para leer esta historia. En un inicio estaba pensando que iba a ser un tanto fuerte, porque ya me imaginaba las cuestiones que iban a ser un poco subidas de tono y el motivo para impulsar a esta chica a su fin

Tal vez al inicio te cueste entender algunas cosas conforme vas leyendo, pero poco a poco la lectura se hace amena, me intrigo la escritura única, nunca había visto un libro juvenil así, ya que conforme vas leyendo el libro, la voz de Clay se va mezclando como si estuviera comentando en tiempo real lo que Hanna dice.

El libro nos nuestra primero a un Clay que no sabe porque ha recibido las cintas, ya que no recuerda haber hecho nada a ella, llegando a pensar lo peor de Clay más si en las primeras cintas no aparece él. Hannah no es más que una chica que se ha dejado llevar por la corriente hasta que se cansó y decidió un día darle fin a su vida, eso sí, dejo las cintas para ser recordada pero no de la manera en que todos la veían o juzgaban.

*De la edición: VyR/ VRYA, subo cuidar bastante la edición, tanto que las paginas tiene auriculares en su numeración o el símbolo de play y pausa y cuando inicia una nueva cinta ponen hojas en rojo.

Sin duda es uno de esos libros que te hacen reflexionar bastante de lo que le va pasando a nuestra protagonista que ahora está muerta y  las razones que se van sumando a la lista, el porqué de entenderla de lo que ha hecho, que nadie estuvo para detenerla, y la culpabilidad.

Debo admitir que se quedó un poco corto, ya que me esperaba un personaje que no tuviera declives en su personalidad, ni que se enfrascara tanto como Hannah lo ha hecho, ni que tomara decisiones tan absurdas, pero no tenemos a una chica aparentemente solitaria que se enfrenta al mundo sin que nadie se dé cuenta de que algo anda mal.

Conclusión: Es un libro bastante bueno si vas iniciando con la lectura, con una escritura diferente, con dos personajes que van de la mano contando la historia, las razones tal vez no te las pueda decir pero si van inmersos temas como el bullying, la soledad, la autoestima, en los cuales implica la falta de confianza en uno mismo y la toma de la vía rápida de escape.

En algunas cuestiones me decepciono ya que pensé que algunas razones iban a estar totalmente subidas de tono, a lo cual leía más y más páginas, pero no, el personaje inicia de una manera bastante fuerte y poco a poco se iba doblegando hasta tomar decisiones absurdas, además de que se enfrasca bastante en algunas cuestiones, era prácticamente un alma en pena, debo de rescatar a Clay que comprendería todo totalmente hasta que apareciera su nombre en las cintas. Sin duda hubiera querido saber algunas cosas más, pero el titulo dice que solo te dirá las razones, no más.

Calificación:
3.5/5

La Reina Impostora - Sarah Fine - VRYA - Reseña

Titulo: La Reina Impostora
Title: The Impostor Queen
Autor: Sarah Fine
Editorial en español: VReditoras
Sello: VRYA
458 Páginas / Pages
Formato/ Format: Tapa blanda sin solapas / Paperback
Continuación: Si / "La Reina Maldita"
Saga / Trilogía: The Impostor Queen / La Reina Impostora
Gracias a la Editorial por el ejemplar para reseña.


Sinopsis:

Una profecía que no se cumple

Un reino a la deriva

Una joven atrapada entre el deseo y el deber
Elli era solo una niña cuando los Ancianos de Kupari la eligieron como la sucesora de la reina: una mujer que puede manejar el poder infinito de la magia de hielo y de fuego al servicio de su pueblo. A Elli la prepararon para cumplir su destino, el día en que esas poderosas fuerzas tomen su cuerpo para cumplir la profecía.
Pero cuando llega el momento, las cosas no ocurren como lo esperaban, y Elli tendrá que adaptarse a una nueva realidad cargada de oscuros secretos e injusticias, y averiguar cuál es su verdadero rol en la historia de los Kupari.

.-*Del autor*-.
Sarah Fine es la autora de varios libros para adolescentes, incluyendo Of Metal and Wishes (McElderry/Simon & Schuster) y su secuela, Of Dreams and Rust, the Guards of the Shadowlands serie de fantasía urbana (Skyscape / Amazon), y La reina Impostora (McElderry, enero 2016).

También co-autor (con Walter Jurado) de dos películas de suspenso de ciencia ficción YA publicados por Putnam / Penguin: Scan and its sequel Burn . Su primer serie de fantasía urbana romance, Servants of Fate, incluyendo Marked, Claimed, and Fated,, todos publicados por 47North en 2015, y mi segundo adulto UF serie - The Reliquary, se inicia en el verano de 2016. Cuando no estoy escribiendo, estoy psicologización. A veces hago ambas cosas al mismo tiempo. Los resultados son impredecibles.
.-Opinión-.

Elli: Saadella o mejor dicho sucesora a Valtia, tiene una marca, curiosamente es mas grande que sus antecesoras, eso pronostica que sera mas fuerte y poderosa.

La Valtia es una especie de Reina, la cual es capaz de controlar la magia del Hielo y el Fuego, es reina de los Kupari, pero solo duran con vida muy poco tiempo después de obtener la magia, debido al inmenso gran poder que conlleva equilibrarlos

Elli es la que nos irá relatando toda su vida, como sucesora al trono de la Valtia / Reina, claro cuando esta muera, la cual ha estado estudiando cono los ancianos Kupari los cuales también tienen poderes y desde que ha muerto una reina se dedican buscar a la verdadera Saadella, la niña que lleva la marca de la futura reina, su protectora.

En un principio no me esperaba nada del libro, pensé que iba a ser un libro con magia y cosas fantásticas, un mundo nuevo, con un personaje recatado, pero baya que no fue así y lo agradezco.

Nuestra Saadella es Elli, la cual desde que tiene uso de razón ha sido criada por los sacerdotes o ancianos Kupari, los cuales la han recogido de su familia para educarla y ser una Valtia, pero sobre todo para que haga un uso adecuado de la magia.

Elli es muy curiosa y para entender mejor todo quiere estar con ella, conocerla más, escuchar y aprender de la Reina. Pero no siempre esto sucede ya que es muy absorbente, por eso en cuestiones especiales la Saadella y la Valtia hacen cosas juntas, aunque a veces sean interrumpidas, No quiere que su antecesora muera sin antes convivir con ella, ya que una vez que muera, a ella se le va a transferir la magia.

Elli no cree estar a la altura, no sabe cómo se usara la magia, no se siente preparada aunque le digan que su marca es más grande de sus antecesoras y es por eso que tiene un inmenso poder. A lo cual nos lleva a será ella una verdadera sucesora o una impostora y que le hacen a estas, había ocurrido antes, como lograr salir si es una.

Conclusión: Si te gustan las cosas mágicas, que involucren ser reina por utilizar el fuego y el hielo, esto es para ti, además de un toque de misterio. Iniciando de una manera extraña, pero con el cual me lleve una gran sorpresa, ya que no es lo que se viene manejando en literatura juvenil, algo nuevo, no se compara a nada a lo que he leído, con personajes secundarios que valen mucho la pena. Una mezcla de magia y misterio que te sorprenderá.

Un personaje principal con muchas interrogantes y curiosidades, sin llegar a cambiar de personalidad, pero si un tanto dejándose llevar por lo que ocurra y por los personajes secundarios, ella no es muy temeraria por decirlo de algún modo. Además de un mundo bastante peculiar. 

Calificación:
4/5

13/4/16

El pasado llego para atormentarlos... - Sanctum - Madeleine Roux - Reseña

Título: Sanctum 
Título Original: Sanctum
Autor: Madeleine Roux
Saga: Asylum
344 Páginas
VyR Editoras
Gracias a la editorial por el ejemplar para reseña.

Sinopsis:
Dan, Abby y Jordan siguen traumados por el verano que compartieron en Brookline. Mientras intentan seguir adelante, hay alguien que está decido a mantener el terror vivo, y les envía fotos inquietantes de una vieja feria, estilo circense. Además, Dan recibe una lista de coordenadas que señalan casas antiguas en las cercanías del asilo, y está convencido de que la única forma de terminar con esa pesadilla es regresando al Colegio Preparatorio New Hampshire para seguir las pistas. 
Pero cuando él y sus amigos vuelven con la excusa de pasar un fin de semana como potenciales estudiantes, descubren que las fo-tos no solo son reales, sino que en el campus se está celebrando la feria, luego de muchos años sin llevarse a cabo, coincidentemente con Halloween. 
Mientras los chicos escapan de sus anfitriones para visitar los lugares que figuran en la lista, descubren un secreto mucho más oscuro de lo que habían imaginado. El alcance de la violencia y el misterio supera todas las expectativas. La trama criminal crece con cada pista seguida. La sangre, también. 
En esta excitante secuela de Asylum podrás encontrar fotos vintage de ferias y circos, que te ayudarán a experimentar la historia de estos tres jóvenes que viven enredados entre el pasado, el presente y las alucinaciones. 

-*-
Lo que ocurrió en el pasado, regreso para atormentarlos. 

Pensé que este libro iba tener el mismo estilo con puntos flojos que el primero, pero valla que me impresiono, desde la mitad fue muy fluido. Conservando el mismo toque de misterio y miedo en sus páginas. 

Nos ira relatando como nuestros personajes de Asylum reciben unas imágenes, que alguien les está enviando, con una serie de coordenadas que al parecer dirigen al pueblo cerca de Brookline. Conoceremos nuevos personajes que harán sentir desconfianza o confianza y un poco más del director del centro "Daniel Crawford", su pasado y propósitos. 

Madelein Roux, se documentó en el tema y como en el anterior trata de dar continuación a la saga, ya que nos ira desterrando el pasado del nombre "Crawford o Daniel", con cosas psiquiátricas, en donde no te imaginas el método de tortura que se utiliza. 

Igual que en el primer libro este cuenta con imágenes, fotografías al estilo Circense o del Circo, no sé ustedes pero a mí no me incomoda el circo pero sé que a alguno que otro si, esta llegan a ser muy creepy, además a quien le interesa que ellos reciban esas fotos y mucho más tener que acudir donde anteriormente, un loco los acechaba. 

Teniendo cosas más impactantes e interesantes por que no se detiene tanto como en el anterior. Nos seguirá dejando con serie de preguntas sin respuestas, hasta la conclusión de esta saga de libros, debido a que el final de este título, nos dejo con cierta conmoción en esa última página, que sin duda nos aclarara las cosas en el siguiente libro. 

Este libro no lo recomiendo, sin leer Asylum & Scarlet, ya que hay puntos que se desarrollan en cada uno de estos, en este libro Scarlets es esencial ya que la secta vuelve aparecer aquí, sin duda me gustaría leer el siguiente de la saga, aunque no ha empezado muy bien quiero saber en qué se desenlaza la historia. 

En conclusión: Lo recomiendo para personas que busquen algo psiquiátrico, misterio y fotografías, además de que tal vez este libro no te cause mucho miedo, pero esas imágenes que lo acompañan sin duda impactan, son libros un poco lentos pero es necesario ya que debes conocer la historia para tener clara toda la trama y circunstancias. En mi punto este libro avanzo un poco más que Asylum pero no tuvo una mayor fluidez, ni una trama más interesante como esperaba.
Calificación:
3.5/5

11/4/16

Asylum - Madeleine Roux - Reseña

Título: Asylum
Título Original: Asylum #1
Autor: Madeleine Roux
Saga: Asylum
313 Páginas.
Editorial: VyR Editoras
Gracias a la editorial por el ejemplar para reseña.

SINOPSIS: 
Para Dan Crawford, el programa de verano para alumnos sobresalientes es una oportunidad única. Sus amigos nunca comprendieron su fascinación por la historia y la ciencia. Pero en el Colegio Preparatorio New Hampshire, esas preferencias están a la orden del día. Al llegar al lugar, se encuentra con que la residencia a la que debía ir ha sido cerrada, por lo cual todos los estudiantes se ven forzados a quedarse en Brookline, lo que solía ser un hospital psiquiátrico.

Cuando Dan y sus nuevos amigos, Abby y Jordan, comienzan a explorar los pasillos y el sótano oculto del lugar, descubren secretos escalofriantes sobre lo que realmente ocurría allí. Secretos que los vinculan a ellos con el oscuro pasado del hospicio. Brookline nunca fue un instituto para enfermos mentales comunes: alojó tanto a psicópatas como a homicidas, sujetos sumamente peligrosos, y hay hechos y prácticas aberrantes que saldrán a luz.
.-*-.
La idea de causar temor, es la premisa de este libro, al principio pensé que solo se trataría de una historia, pero después me di cuenta que forma parte de una saga de libros, donde descubriremos más de nuestro personaje Dan Crawford

Desde el inicio, el libro me llamo bastante la atención ya que desde la portada, que intriga y al adentrarte en las páginas descubres que este libro, lleva fotografías, para que te logres enganchar en la historia y se agradece porque así te conectas con la historia que Madeleine nos cuenta.

Dan es un chico que tiene sed de conocimiento, para eso acude al programa que una universidad dará, pero este lugar, hará preguntarse quién es el, inclusive los amigos que hace ahí, se preguntaran acerca de sus ancestros, pero habrá más cosas que esconde Brookline

No puedo hablar mucho de esta primer entrega ya que transcurren pocas cosas, pero los hechos que van pasando cambiarán a nuestros protagonistas, de estar ahí por estudio, querrán estar ahí por curiosidad, ya que la estancia donde estan tiene muchos secretos.

Lamentablemente esperaba más del libro, ya que si tuvo un inicio lento e intriga, pero dejo muchos cabos sueltos que me imagino los hilara en el siguiente libro, pero la historia se vio un poco floja ya que es hasta más de la mitad del libro cuando, empieza a haber acción y el final es muy abierto.

Conclusión: Es un buen comienzo de Saga, además la autora se documentó, con giros un tanto imprevistos, el final sí que me dejo con ganas de leer más. Si te va el misterio y cosas psiquiátricas este es tu libro, además aprende una serie de cosas interesantes. En lo personala seguiré leyendo la historia.
Calificación:
3.5/5

28/2/16

Paperweight - Meg Haston - Reseña

Título: Paperweight
Título Original: Paperweight
Autor: Meg Haston
336 Páginas
Editorial: V&R (Vergara y Riva Editoras)
Gracias a la editorial por ejemplar para reseña.

Sinopsis:
¿Cuál es el precio de enfrentar el pasado? Stevie está atrapada: en su vida, en su cuerpo. Y ahora, en un centro de rehabilitación para jóvenes con problemas alimenticios. Pero lo que es aún peor, está atrapada en el pasado. A 27 días de que se cumpla un año de la muerte de su hermano, todo en su vida parece empeorar. Pero, tal vez, en 27 días pueda solucionar las cosas. Tal vez, en 27 días pueda quitarse ese gran peso que la acompaña a todas partes y así terminar con todo.

Meg Haston nos invita a conocer la vida de Stevie, una joven que no solo está lidiando con un trastorno alimenticio grave, sino que también está intentando encontrar la forma de dejar atrás los errores de su pasado. Una historia que conmueve, moviliza y nos da esperanza. Porque incluso las peores pérdidas se pueden superar.

.-*-.
 Algunas veces no checo la sinopsis del libro, en este no fue la excepción ya que quise adentrarme en las páginas, pero desde el inicio no capte la idea, pensé que leía a una chica con doble personalidad o si en realidad estaba siendo secuestrada, pero después descubrí que ella sufre Trastornos Alimenticios.

El Trastorno alimenticio va encasillado en varias enfermedades, llámese: Anorexia, Bulimia, etc. Nace de conductas alimentarias, cuando empezamos a obsesionarnos con la paraciencia física, sobrevalorando esta al grado de pensar que nos dará satisfacción.

No quiero adentrarme mucho en la trama pero básicamente nos cuenta sobre Stephanie/ Steve nos va contando cosas de manera extraña, un tanto misteriosa ya que es narrado en primera persona, al principio crees que ella está loca, porque se nota el odio en ella,  más adelante sabrás que es comprensible, tendra personas que la apoyarán en su tratamiento, pero mas que nada se aferra por que Joshua ya no esta a su lado y creé ser la culpable.

Con ese realismo que puede llegar a ser muy crudo, pero que intenta transmitirnos mensajes importantes, los cuales son: como es tener esa enfermedad, ver como es estar viviendo en carne propia la rehabilitación y los consejos sobre esto.

Conclusión: No es un libro que se lo recomiende a todo el mundo por que se que algunas veces queremos algo con lo que nos identifiquemos, cosa que tal vez sucederá con este libro, ya que los puede llegar a aburrir o simplemente lo podrían dejar a medias o sin terminar.

Si lo recomiendo a personas que estén pasando por este tipo de problemas o les llame el tema, ya que la autora sin duda sabe de lo que está hablando, además de llevar la historia, debo admitir que es un tipo de temática que no me gusta, por lo cruda que puede llegar a ser. Sin duda la autora nos da un aliento de que se puede salir adelante.

Calificación:
4/5