Ultimas Reseñas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ediciones Castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ediciones Castillo. Mostrar todas las entradas

15/6/16

El Bosque del Verdugo - Lucy Christopher - Reseña

Título: El Bosque del Verdugo
Titulo Original: The Killing Woods
Autor: Lucy Christopher
Editorial: Ediciones Castillo
364 Páginas
Formato: Rustica
Precio: $ 145.00 MX

Sinopsis:
La vida de Emily Shepherd da un vuelco cuando su padre llega a casa con una joven muerta. Todo indica que la asesinó en el bosque cercano. Emily enfrenta el desprecio de todos sus conocidos mientras intenta demostrar la inocencia de su padre. Damon, el novio de la víctima, también busca la verdad: él estuvo en el bosque aquella noche y tal vez sus recuerdos revelen el secreto de lo que ocurrió en realidad.

.-*-.
Lucy Christopher sabe la manera de narrar esta historia, donde la intriga y el misterio son la premisa mayor para conocer lo que está detrás de este suceso. Sí, quien mató a esa chica, realmente fue el papá de Emily o fue alguien más.

Emily: Ella es hija del actual (principal) sospechoso como "asesino"(curiosamente ex-militar), por lo cual debe ser fuerte ya que toda la gente la ve o señala como la hija del asesino. Es un personaje fuerte y deductivo, pero esto la llevara a que quizá no deduzca lo suficiente para esclarecer la verdadera historia de la muerte de A. 

Damon: Es hijo de un militar muerto en combate. El para honorar a su padre tiene la meta de entrar en la milicia, junto con otros amigos entrenan para ser capaces de ingresar. Un chico extraño, pero que tiene en duda algunos sentimientos, de personalidad fría, un tanto obstinado, pero también frágil.

*Papá de Emily: Principal sospechoso. Ex-militar, mató a una chica mientras estaba en combate, ahora sufre de constantes regresiones, pero no había agredido a nadie. Ama a su familia y tiene un Bunker.

La historia de estos dos personajes se cruzan debido a que Damon es el novio de la chica fallecida, él no sabe que paso, el mismo día que le dan la noticia, el aparece en la cama de su casa. Emily horas antes vio llegar a su padre con lo que creía ser un venado, pero no lo es. Además del mismo pueblo, comparten la misma escuela,

Envuelto de algunos secretos, este libro es narrado desde dos puntos de vista, el de Damon y el de Emily, que sin duda, ni a uno ni a otro le faltan detalles, tal vez al igual que yo no te la creerás y releerás esa parte. Sin duda son impresionantes algunos sucesos y los secretos que guardan algunos personajes.

Conclusión: Si te va el misterio juvenil, este es tu libro, ya que hará que te transporte al Bosque donde todo ocurrió, como es que tiene tantos atajos, caminos y escondites que no todos ven. Esos escondites que harán revelar la verdad. Que tal vez no es tan sorprendente, pero digamos que la escritura de esta autora vale la pena.

Calificación:

4/5

1/5/16

Cuentos de SHAKESPEARE - Charles y Mary Lamb - Reseña - Ediciones Castillo CONACULTA

Título: Cuentos de Shakespeare
Titulo Original: Tales from Shakespeare
Autor: Charles y Mary Lamb (William Shakespeare)
Ilustradores: Jesús Cisneros, Manuel Monroy, Javier Zabala.
Traductor: Darío Zárate Figueroa
Editorial Castillo, CONACULTA
254 Páginas
Formato: Pasta dura
Gracias a Ediciones Castillo por el ejemplar para reseña.
 
Sinopsis:
A comienzos de un siglo donde la literatura infantil en Inglaterra se enfoca en despertar la imaginación de sus lectores, los hermanos Charles y Mary Lamb, por el encargo de un editor, escriben Cuentos de Shakespeare: una adaptación para niños y jóvenes de veinte obras teatrales del Bardo de Avon. Con una prosa concisa y prodigiosa, rescatando el lenguaje del dramaturgo, Mary adapta las comedias y Charles las tragedias. Esta edición reúne diez de los veinte cuentos que se publicaron en 1806 y se convierten rápidamente en un clásico de la literatura infantil y juvenil.

.-*-.
William, es uno de los autores clásicos que quería leer ya que me interesaba saber la historia de Romeo y Julieta. Bueno encontré este libro y no fue una mala idea.

Este ejemplar reúne pocas de las obras de William, pero de una forma muy peculiar, por así decirlo reinterpretados por estos hermanos Charles y Mary Lamb, para que los niños y jóvenes, se interesen en leer las obras originales.

La mayoría de estas obras son del género romántico a mi parecer, todas hablan de cortejos, pero con enredos, solo Hamlet es una de las obras que habla de venganza.

Los infortunios y las desgracias que cada historia conlleva en tiempos muy remotos se llegaron a ver en su época, al grado que muchas de estas obras retrataban esos acontecimientos ocurridos. Pero quien puede decir que ninguno de estos evento pueda ocurrir hoy en día, nadie por qué las circunstancias o el destino llegan a conspirar para ello.

Sin duda la pluma de William me llamo bastante la atención, por qué, ni yo me esperaba los giros que tomarían las historias, ahora yo comprendo el por qué de ser un clásico lo que escribía, era único y original.

Sinceramente algunas ilustraciones no les tome el sentido, pero otras mis respetos, ayudan a imaginar el momento de cada historia, además agradezco que Ediciones Castillo en coordinación con CONACULTA, hicieran posible el ejemplar, ya que llegará al interés de más niños y jóvenes.

En conclusión: Sin duda le daría una oportunidad ya que el estilo único de William, no está plasmado del todo aquí, pero te da una visión de la obra original de autor, para que si de alguna manera llama tu atención, consigas el ejemplar o la obra completa para digerirla directamente de la pluma del autor.

Calificación:
4/5

26/3/16

Sombras. Cuentos de extraña imaginación.- Carlos Sánchez-Anaya Gutierrez - Reseña

Título: SOMBRAS. Cuentos de extraña imaginación.
Autor / Coordinador: Carlos Sánchez-Anaya Gutiérrez (Antologador)
Editorial: Ediciones Castillo
Coleccion: Castillo en el aire
158 Páginas
Autores: José Luis Zárate, Karen Chacek, Raquel Castro, Rodolfo J.M., Cecilia Eudave, Erika Mergruen, Andrés Acosta , Alberto Chimal, Jaime Alfonso Sandoval
Ilustradores: Abraham Balcazar (Ilustrador), Nora Millán (Ilustradora), Richard Zela (Ilustrador)

Sinopsis:
Este libro contiene los torcidos frutos de nueve fértiles imaginaciones, nueve correrías por regiones de luminosas vidas cotidianas que han sido invadidas por la oscuridad. Si te aventuras a internarte en sus páginas en compañía de José Luis Zárate, Karen Chacek, Raquel Castro, Rodolfo JM, Erika Mergruen, Andrés Acosta, Cecilia Eudave, Alberto Chimal y Jaime Alfonso Sandoval, es muy probable que halles tus miedos menos explorados, tus más tétricas quimeras, que no salgas a salvo de ellas. No es un reto, es una invitación…

 .-*-.

Ya me habían contado de este libro por platicas en común por varios blogueros, inclusive en algunas charla lo recuerdo, el caso es que sí, le traiga unas ganas a este libro, lo postergué hasta este año para leerlo. Además de que lo leí con Geovanna de *El Murmullo de las Palabras*, Nos preguntábamos cuando lo leería y no dejábamos de hablar de él.

Llevado por los diferentes autores, de una manera totalmente diferente, ya que cada uno tiene diferente de ver las cosas, desde la manera terrorífica, macabra o simple, pero esto siempre de alguna manera misteriosa y oscura.

Sin duda es un fabuloso libro el cual te cautiva, tal vez no todas las historias, pero alguna de todas las integradas sí. Te puedes identificar desde la sombra con la cual crees que es un animal o una que se mueve e inclusive que alguna de estas te habla o inclusive que se quedó plasmada en el cuarto.

Todos tenemos diferentes maneras de ver la misteriosa forma en la que se convierten las sombras, para que el mensaje nos llegue a la mente, terror, miedo o pánico, pero algunas veces la mente una jugada. Y valla que se agrádese, los autores no solo plasmaron la extraña imaginación, si no que con lo que te topas es con lo que piensas, pensaste o los niños pequeños creen: "Un monstruo de bajo de la cama, una bruja en la ventana, una sombra asechate, etc.."

Descubres que hay más maneras de ver el mundo, no siempre es de una misma forma...

En conclusión: Es un libro bastante bueno, con una escritura en su mayoría de los cuentos fluida, uno te gustará más que otro, eso tenlo por seguro, además de que los escritores son reconocidos en México, por la gran labor que han hecho en otros trabajos editoriales, no les puedo contar más del libro ya que son cuentos cortos, que valen mucho la pena.


Calificación:
4/5

8/2/16

Espectacular de cuentos - Michael Chabon - Ediciones Castillo

Título: Espectacular de Cuentos
Título Original: McSweeney's Mammoth Treasury of Thrilling Tales #10
Autor: Nick Horby, Kelly Link, Elmore Leonard, Chris Offutt, Michael Chabon, Dan Chaon, Laurie King, Glen David Gold, Harlan Ellison, Neil Gaiman.
Autoconclusivo: En español fue dividido en dos.
Traducción: Raquel Castro Maldonado & Mauricio Alberto Martinez Chimal
320 Páginas.
Editorial: Ediciones Castillo
Colección: Castillo en el aire
Precio: $145.00 
Gracias a la editorial por el ejemplar.
.

Sinopsis:
El gran placer de leer cuentos está en lo que cuentan. Y cuando se cuentan con pasión, como en este libro, pueden conmovernos de todas las formas posibles. Los cuentos pueden entretener, horrorizar, divertir, asombrar, en fin, provocar todo tipo de reacciones. Esta antología de relatos breves lo demuestra, cada historia está llena de acontecimientos y siempre hay algo nuevo a punto de suceder. Ésta es una colección de cuentos policiacos, de horror, de ciencia ficción o simplemente realista. Una cosa es cierta: todos están llenos de emoción.

.-*-.
Debo de admitir que eh leído cuentos pero ninguno como estos, algunos te atrapan desde la primera otros no por que son un poco más complejos o incluso a tardar en ver algo interesante, esta ultima solo ocurrio con un cuento pero todos dejan con un buen sabor de boca.

Y sí, sin duda al hablar de cuentos te dices que vas a encontrar con cuentos que inician con: ERASE UNA VEZ, con un personaje que crees predecible lo que tal vez ocurrira, pero valla que estos libros rompen totalmente el esquema, ya que encontramos a un personaje que tu puedes pensar que es psicopata o alguien transtornado..

Con una narrativa desde en primera persona, por un narrador o hasta en segunda persona. En esta antologia de cuentos, realmente nos sorprende ya que nos encontramos con cituaciones que no me hubiera imaginado, sin duda cosas que no se me hubieran ocurrido a mi.

Algunos lo llegas amar, pero me se centrare para contarles que tal me parecieron mis preferidos;
     *Uno no es el tipico cuento con brujas que espantan e intentas huir de ella, si no que nos habla de sus hijos, como los obtienen ya que no pueden tener hijos y de alguna que otra cosa extraña.
     *Otro cuento que nos narra la vida de un chico, que no sabe que quiere de su futuro, que quiere vivir el presente, que quiere disfrutar el momento.
     *Y no podía falta el cuento misterioso, donde un hombre tuvo un pasado pero quiere enmendar errores, pero tal vez ya ande pagando su pena.

        Extraño, raro, espectacular,
  pero sin duda son cuetnos que valen la pena...

Cabe de recalcar que cada vez que leo libros de esta editorial que te deja aprendizajes o mensajes, ademas de que son muy buenos, es muy dificiles hablar de ellos por que la mayoria de estos son magnificos.

En conclusión: Recomiendo esta Antología de cuentos, ya que aparte de que me ha gustado varios cuentos, te hacen ir pensando, admito que no todos me engancharon como la mayoría, ademas se agradece el no ser tan cuentos tan coloquiales.
Calificación:
4.5/5

18/1/16

Iván podra escapar... - Escucha las sombras bajo el palmar - Mariana Osorio Gumá - Reseña

Tìtulo : Escucha las sombras bajo el palmar
Título Original: Escucha las sombras bajo el palmar
Autor: Mariana Osorio Gumá
Editorial: Ediciones Castillo
Colección: Castillo en el aire
89 Páginas.
Precio: $145.00

Sinopsis:
Iván vive en una hermosas mansión en algún lugar del trópico. Sus días transcurren entre clases particulares, algunos juegos en el jardín y los cuidados excesivos de Dorota, su madre. No comprende por qué tiene prohibido entrar a una habitación de su casa y tampoco entiende la razón por la que Dorota no le permite ver su reflejo. Sin embargo, algunas presencias fantasmagóricas lo incitan a desobedecer y a descubrir el secreto guardado en aquel misterioso cuarto.

Enmarcada en el género de narrativa fantástica, esta novela explora las emociones en torno a la pérdida de los seres queridos y la manera de afrontarla.

..*..
Personajes:
*Iván: es un niño que vive día a día lo mismo, bajo la sombra de su madre, que no lo deja ni a sol ni a sombra.
*Dorota: La madre de Iván, es una mujer que quiere todo lo mejor para su hijo y si para ello tiene que estar tras de él y siempre juntos para lograrlo, no le importaria. Y eso hace.
 
Es una historia que nos adentra en la vida de Iván, un chico que está cansado de lo mismo, ve cosas en la sombras que lo incitan a descubrir algo, que ni él sabe.



Al principio no pensaba nada del libro, intente leer la sinopsis, pero no me daba una idea amplia de qué tipo de libro tendríamos, sí con una mamá estricta y un chico, pero no si serían las aventuras de él.

Está narrado en tercera persona, con diálogos que se agradecen para conocer un poco más la historia y sus personajes. El inicio es lento porque te da detalles de la historia, pero después de la mitad, todo cobra sentido, hasta que te quedan pocas páginas y te preguntas como ira a terminar.

Es un libro que debes de leerlo con tiempo, donde nadie te interrumpa para poder deleitarte con esta historia. Tal vez tú logres captar desde el inicio la historia, yo lo intente pero debido a que tenía interrupciones no lograba conectar con la historia, hasta que lo leí en una madrugada y lo devoré. 

Me gusto, primero por el giro que toma la historia, segundo por el mensaje que nos da cuando nos enfrascamos en el pasado, con cosas que ya no podemos reparar y que nos daña.

No tuve personaje favorito, ya que no conocimos a los personajes por completo, pero si hubo momentos donde dije que Iván debería gritar, correr y liberarse o simplemente platicar con sus padres. Ya que no ve a su papá y su mamá es muy sobreprotectora. 

Conclusión: Un buen libro que te sorprenderá, pero si lo lees con prisa, no podrás conectarte con la historia, los personajes y el mensaje que nos da la autora en el desenlace. Recomendado para los lectores que les gusta el misterio. Además este libro me hizo recordar: "Aura" de Carlos Fuentes.

Un secreto, no solo es destructivo, si no que también nos da esperanza.
Algunas veces nos aferramos a un pasado, el cual no queremos soltarlo.

Calificación:
4/5

De la autora Mariana Osorio Gumá: nació en Cuba, pasó su infancia en Chile y es mexicana por elección. Ha publicado más de treinta ensayos y cuentos en revista nacionales e internacionales. En Ediciones Castillo tambien publicó Tal vez vuelvan los pájaros, obra que gano el Tercer Premio Lipp de Literatura a lo mejor de la novela emergente en habla hispana.