Ultimas Reseñas

Mostrando las entradas con la etiqueta Urano Ediciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Urano Ediciones. Mostrar todas las entradas

23/5/16

Tu último beso - José de la Rosa - Reseña

Título: Tu último beso
Titulo Original: Tu Último Beso
Autor: José de la Rosa
Editorial: Ediciones Urano
Sello: Titania
284 Páginas
Formato: Blanda con solapas
Precio: $ 250.00 MX
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar para reseña.

Sinopsis:
Cuando Daniel llega al recóndito valle de Ostara para cubrir como periodista El festival del equinoccio, tiene claro que debe salir de allí cuanto antes. Su verdadera misión no tiene solo que ver con el festival, sino con el pasado oscuro del valle y de sus habitantes. Camila es la joven recepcionista del único hotel del pueblo, un rancio recuerdo de su pasado esplendor regentado por su madre, y que tendrá que cerrar definitivamente las puertas cuando pase el Festival, tras más de cien años de servicio. Dos personas que jamás congeniarían tendrán que pasar unos días juntos. Ella como anfitriona del lugar e intentando quitárselo de encima, y él con la extraña sensación de que debe huir de ella a pesar de la atracción que siente. Perdidos en un valle encantado, entre la magia del equinoccio y los recuerdos de un pasado misterioso, «Tu último beso» te acerca al corazón de los que han decidido no volver a amar, aunque sea una misión difícil de cumplir.

.-*-.

Había escuchado mucho boom, por el autor de su anterior libro publicado "Gigolo", que sin duda me quedaré con las ganas de leer, por qué no lo tengo, sin duda el premio que le es otorgado a esta novela es merecido.

Personajes: 
  • Camila: Ella es una chica apasionada y valiente, que enfrenta todo por el frente y que ademas quiere salir de lo que es un pueblo escondido, sin futuro, donde cree estar estancada.
  • Daniel: Él un chico que es todo lo que su físico demuestra, todo un "gigolo": guapo y sexy, pero tiene oscuros secretos, esos secretos han hecho que el ya no sea como su persona demuestra.

Él debe de realizar un reportaje, en el lugar donde curiosamente deberá buscar pistas de algo, donde ni el sabe lo que busca. Sin en cambio ella, debe enfrentar que debe de trabajar en el hotel de recepcionista para ayudar a su mamá. Debido a que en Ostara estará de fiesta, es como ellos dos se unen.

Con un narrador que te contara las cosas, un blog y las Cartas de un diario, del cual no se sabe a quién pertenezca, ni de qué está hablando, pero que si me dejo pica disipó en la historia. para debelar el secreto.

Nos hablará de los Robafuegos, ese tipo que cualquier chica se come con la mirada, ya saben un auténtico patán, con los cuales Camila a lidiado últimamente, pero está decidida a dejarlos en mal vistos mediante su blog, donde se llama: Lady expiración.

Una novela que muestra lo que estamos dispuestos a hacer por amor...

Ostara es un Valle que guarda muchos secretos, además de lo que ya cuenta el propio pueblo, si no su gente, esos que nadie quiere desenterrar por temor a descartar una catástrofe, pero pronto esto cambiará.

Si te topas con el, dale la oportunidad, pensé que iba demasiado lento, pero todo es una pieza fundamental para ese final, que me dejo algo satisfecho, pero con ganas de saber un poco más, sin duda el autor supo hacer una perfecta confinación de todo y atar los cabos sueltos. 

Conclusión: Si te van las novelas con misterio y con un toque te romance, es sin duda un libro para ti, ya que el autor no cae en lo habitual, sin duda supo estructurar su historia. Sus personajes son únicos y con un final que posiblemente te enrede, pero sin duda es lo más disfrutable del rompecabezas que se arma, conforme a todo.

Calificación:
4/5

28/3/16

Objetos perdidos - Brooke Davis

Título: Objetos perdidos
Título Original: Lost & Found
Autor: Brooke Davis
Traductor:
Editorial: Urano, Ediciones
Sello: Umbriel
282 Páginas
Gracias a Urano por el ejemplar para reseña.
Sinopsis:

Una novela sobre el dolor y la pérdida que Brooke equilibra con humor y la alegría de vivir. 

Una historia diferente sobre la vida y la muerte.

Millie Bird nos ganará el corazón. Millie Bird es un niña diferente a las demás, con tan sólo siete años recoge en su cuaderno su particular filosofía de vida e interés por la muerte. No entiende que sea un tema tabú para los adultos. En su libreta “Libro de Cosas Muertas” apunta todo lo que van muriendo a su alrededor ya sea una araña que mata su padre o el gato del vecino. Ella les hace su particular homenaje. Hasta que conoce en primera persona lo que es la pérdida de un ser querido y todo a su alrededor cambiará. Millie se siente abandonada, pero en su camino se cruzará con Karl, un anciano que se ha escapado de un geriátrico porque no se adaptaba en ningún sitio tras la muerte de su esposa. Y a ellos se unirá su vecina Agatha Pantha, una anciana recluida en su casa y que tiene la rutina de sentarse en una silla y mirar por la ventana. Broke Davis ha creado una historia intrépida y ocurrente, capaz de sorprender al lector entrelazando el humor, la ternura y muchas reflexiones sobre temas tan importantes, como el envejecimiento, la muerte, los lazos familiares, el amor o la maternidad. Pero lo que no nos dejará indiferentes son su trío de protagonistas -una niña con una visión diferente de la muerte, un simpático anciano que decide vivir sin prejuicios y una viuda cascarrabias que demuestra tener un gran corazón- que nos harán vibrar y emocionar.
.-*-.
No sé ni cómo hablarles de este libro porque es uno de esos libros que llegaran a mi top de lecturas por el simple hecho de que Millie es sensacional. El titulo me llamo la atención por la portada y sobretodo el nombre te intriga, además de estar en la lista de una amiga que conozco.

Millie, La niña de cabello rojizo y tiene una lista de cosas muertas. 
Karl, el señor del cafe, pero pulsa teclas imaginarias con sus dedos.
Agatha, la señora que ama su casa.

Una niña curiosa, un viejo triste y un anciana que no quiere que la toque el sol.

Tres personajes bastantes diferentes, que te harán ver la historia desde su punto de vista ya que está narrado por cada uno de estos, sin perder el hilo de la historia. 

Objetos perdidos, nos trata de dar a conocer por que estos tres personajes tienen algo en común y es que ellos han perdido cosas importantes en su vida, que ahora los hace desdichados, pero no se han dado cuenta que solo les hace daño.

Millie, vio que las cosas mueren, desde una araña hasta un vecino, hasta que perdió a su padre. Karl, perdió a su primera prometida, porque se fue a la guerra, regreso pero ella tal vez se cansó de esperar. Agatha, perdió la fe en sí misma, destinada a con quien se iba a casar, sin amor y sin felicidad.

Gracioso, Inimaginable y Crudo...
                         es como Brooke, Davis ha escrito este libro ya que involucrar a personas de la tercera edad diferentes y una niña, fue lo mas ingenioso.

Con personajes sumamente raros, esta novela si, te hará un poco más sabio, inclusive querrás saber en que depara toda esta historia, que es una aventura para encontrar un poco de esperanza en todo y que además aún se puede contar con amigos aunque sea relativamente unos extraños.

Debo decirles que ese final, me dejo con ganas de más, espero algún día la autora retome el libro y nos hable más de Millie y que fue de ella, porque sin duda a quien no los cautivo.

Conclusión: Sin duda recomendado, ya que hay momento bastantes graciosas y otras muy conmovedoras, además de aprender muchísimas cosas de los personajes. Aunque yo no sé porque recuerdo que tenía varios errores de letras cambiadas en las palabras, pero fuera de eso todo estuvo bastante bien.
Calificación:
4.5/5

25/3/16

Por siempre unidos - Taylor Jenkins Reid - Reseña

Título: Por siempre unidos
Titulo Original:  Forever, Interrupted
Autor: Taylor Jenkins Reid
Editorial:  Ediciones Urano
Sello: Titania Fresh
288 Páginas
Gracias a la editorial por el ejemplar para reseña.


Sinopsis
Elsie Porter es una joven con una vida sencilla. Un día de Año Nuevo decide salir a por una pizza y mientras espera, conoce a Ben Ross. La química será instantánea. Ben le pregunta si puede llamarla pronto o ha de esperar los tres días reglamentarios. Elsie queda desarmada ante su sinceridad y su aspecto. En dos semanas están locamente enamorados y no pueden vivir el uno sin el otro. Ben le pide matrimonio y ella acepta. Se fugan a Las Vegas y se casan, sin avisar siquiera a sus familias. Nueve días después de la boda, Ben sale con su bicicleta a comprar unos dulces y un camión lo atropella. Muere al instante. La policía lleva a Elsie al hospital y allí certifican su muerte. Aparece su mejor amiga Ana para apoyarla, pero también su suegra Susan, quien nunca ha oído hablar de su nuera. No se puede creer que su hijo hubiera salido con ella durante seis y se casaran sin decírselo. Las diferencias entre ellas se pondrán de manifiesto y tendrán un difícil reto para solventarlas. Una historia increíble sobre la muerte, el duelo y el amor verdadero, capaz de sobrevivir a las adversidades, al paso del tiempo… e incluso a la muerte

 .-*-.
Llama la atención el libro por las Súper*Novas y sobretodo la portada que no es tan Rosa. No me había puesto a ver de qué trataba, vaya que lo agradezco porque así no me deje influenciar en nada por los comentarios. Es un libro que no trata de una historia un tanto cliché, habla sobre lo que fue una pareja que se conoció y desde ese momento supieron que eran el uno para el otro, no podían dejar de verse, sabían que estaban destinados.

Una novela adulta y cruda al mismo tiempo, ya que la autora no trata de darte un libro de autoayuda, ni de apoyo, la autora plasmó palabras reales o crudas, en la novela, en donde ella (nuestra personaje principal) decidirá si sobresale o se estancan.

Con toques de frustración, melancolía, tristeza y depresión, este libro sin duda te hará pensar y remover todo lo que puedes sentir al perder a una persona especial.

Llegue a pensar en que sería una lectura totalmente depresiva, pero es como una obra memorial, ya que para nada es aburrido, la autora sabe narrarnos en dos tiempos los hechos: el presente y el pasado. Yo sinceramente dije: ¿pero cómo es que fue avanzando su relación?

Se conocen en una pizzería, pero curiosamente los unen los libros, no son la típica relación de pareja, donde se estancan en la costumbre o lo cotidiano, si no que uno a otro toman decisiones, además de tener la manera de sincronizan y avanzan como si el tiempo fuera oro ya que no quieren separarse uno del otro. Se casaron, pero él ya no está con ella y diferentes situaciones harán que recuerde a su esposo, donde deberá asimilar que tiene una vida por delante, sin él.

Tengo una especie de amor u odio por este libro pero debo admitir que me gusto, ya que no tratara el tema de manera tonta o delirante, cosa que se agradece y me hubiera gustado saber más de la chica después de donde nos deja el libro.

La recomiendo ya que es una historia fantástica en momentos tal vez: depresiva, triste y melancólica, pero te hará sacar lo que tienes dentro, donde no sabrás si reír, gritar, llorar o enojarte serán suficientes. eso que te impide dejarte vivir y evitar aferrarte a algo que ya no existe.

Sin duda la autora no quiso enfrascarse en cuestiones muy dolorosas (cosas como sigo sentada, sigo igual que ayer, bueno creo que me entienden), ella quiere que sepas que eres fuerte y por nada del mundo debes enfrascarte en algo del pasado, No hay marcha atrás, y ya no puedes recuperar o restaurar nada. Hay alternativas, porque un ser querido ha muerto, pero eso no implica que nosotros no moriremos con ellos.

Calificación:
4/5

6/2/16

Todo es posible o quizas no - El Reino de las Posibilidades - Paige Britt - Reseña - @UranoMx


Título: El Reino de las Posibilidades
Título Original: The Lost Track of Time
Autor: Paige Britt
Ilustrador: Lee White
Traductor: Antonio Prometeo Moya
320 Páginas
Editorial: Ediciones Urano México
Sello: PUCK
Gracias a la editorial por el ejemplar para reseña. 

SINOPSIS:
Bienvenidos a un lugar donde el tiempo no es lo que cuenta… Si le preguntaran a Penélope cuál es su actividad favorita, diría que soñar y escribir historias. Por desgracia, su madre está empeñada en que «aproveche el tiempo» para que llegue a ser alguien en la vida. La obsesión de su madre es tal que le ha programado cada minuto del día, incluso las vacaciones de verano. Piano, dentista, clases de matemáticas, taller de cocina… Penélope necesita urgentemente una cosa: tiempo que perder. Hoy, su sueño se ha hecho realidad.

¡Todo un día sin actividades! Aún no lo sabe, pero ese hueco en la agenda está a punto de arrastrarla al Reino de las Posibilidades, donde se convertirá en la protagonista de su propia historia. Si quiere volver a casa, tendrá que derrotar al gran enemigo del Reino: el malvado Cronos. Una fábula luminosa e inteligente en la que las palabras cobran vida para desatar, sin prisas, el poder de la imaginación frente a la tiranía del rendimiento.
.-*-.

Personajes:
Penélope: Es una niña que aún no piensa en ir a la universidad, solo quiere hacer lo que ella más le apasiona.
La historia es contada por un narrador, empezando como cualquier otro, pero como si Penélope viajara al País de las Maravillas.

Penélope al entrar al reino de las posibilidades se dará cuenta que estar ahí es como estar en su casa, ya que encontrara relojes y querer hacer algo que te plazca, ahora es imposible.
"Puede ser posible, pero es imposible, lo posible..."
Un reino delimitado por un relojero, donde el no hacer nada; está penado, no hay tiempo libre aquí, ni de dónde proviene Penélope.
 Personaje Favorito: Pepinillo, debido a que él, aparte de ser una persona extraña por que le gustan mucho las zetas, ya que con estas ha sobrevivido e inventado muchas recetas fabulosas, es quien le muestra a nuestra perdida amiga a actuar, ver y pensar en el Reino de las Posibilidades.

El inconveniente que vi en esta historia, es que no hay batallas épicas, ya que tarda en salir a la acción el villano, no conocí del todo a Penélope. La maquetación del libro, que sin duda si hubieran elegido otro tipo de letra, estuviera muy agradecido.

Conclusión: Un excelente libro que deja muy buenas moralejas a personas desde muy chicas a muy grandes, donde deberíamos aplica el "Hay que darle tiempo al tiempo".

Calificación:
4/5